Gobierno Vs Inmigración extranjera en RD


Santo Domingo.-las autoridades dominicanas continúan con el proceso de evacuación de las provincias y barrios pobladas por ciudadanos extranjeros que supuestamente están en condiciones ilegales en el pais.
La verdad es que aun en el 2023 continua el enredo en boca de las autoridades y la ciudadanía que no saben diferenciar los términos; Emigración e Inmigración. y en ese sentido vamos a tratar este punto aquí antes de entrar en la noticia del día:
¿Cuál es la diferencia entre inmigrantes y migrantes?
A este respecto, cabe señalar que el sustantivo emigrante pone el foco en la persona que abandona su hogar, mientras que inmigrante hace referencia a esa misma persona, pero desde la perspectiva de quien ya ha llegado a su nuevo destino para radicarse en él.
En este sentido cabe aclarar dichos términos al referirse a la cantidad de inmigrantes extranjeros, y no nos estamos refiriendo solo a la escobita fea del capitulo; LOS HAITIANOS, que son los conejillos de indias utilizados para hablar de deportaciones forzosas, dejando de lado a Árabes, Venezolanos, Boricuas, Israelitas, Mexicanos, Colombianos, Etc que llegan como perros por su casa y se encariñan con el pais y se radican en el mismo y nadie les dice nada.
En tal sentido, cuales han sido las causas y consecuencias de la inmigración haitiana en Republica Dominicana? Esto lo detallamos crudamente en este articulo.
La búsqueda de una vida mejor para una persona y su familia. Las disparidades de ingresos entre las distintas regiones. Las políticas laborales y migratorias de los países de origen y destino. Los conflictos sociales y políticos que impulsan la migración transfronteriza.
Eso ocurre con la vecina republica de Haiti en condiciones infrahumana pero también ocurre con Republica Dominicana desde hacen mas de 70 años agravándose durante la represión de los 12 años balagueristas donde dominicanos y dominicanas huían de manera ilegal (Yola) hacia Puerto Rico causando allí, Xenofobia y Crímenes de odio de boricuas contra los emigrantes dominicanos por estos entender que llevaban conducta dañinas; prostitución, crímenes diversos y usurpación de la mano de obra boricua.
En realidad los principales culpables de la ola migratoria las tienen los mismos gobernantes por sus malos gobiernos, por la falta de oportunidades, por la discriminación racial, mala política y falta de gerencia administrativa y de gobernar.
Hoy dia quienes pagan las consecuencias son los menos pudientes, aquellos que no tienen padrinos ni una voz que les defiendan, son victimas de sistemas dañinos tales como; la famosa constitución haitiana que amparado en el Ius sanguinis significa que los nacidos de madre o padre de un país, recibirán la nacionalidad de dicho país por el mero hecho de ser hijos suyos. Sin embargo, no todos los países reconocen el ius sanguinis como vía legal para obtener la nacionalidad.
Esto para los haitianos es una fatalidad. Lo fue, lo es y lo será siempre y cuando no haya una modificación de su constitución y les permita a estos nacionales poder radicarse en otras naciones, casarse con ciudadanos de esas naciones, admitir la nueva nacionalidad y poder optar por una vida mejor que no sea, la fatalidad que le persigue donde quiera que vaya ya que ni siquiera la regularización en Republica Dominicana le permite un estatus social de buena calidad jurídica que los beneficie y les quite de encima la ola corrupta de policías, oficiales de migración y las mismas autoridades que les gobiernan en esa nueva nacion que los toman como chivos espiatorios para beneficios propios y particulares.
Balaguer y sus reformistas causaron este problema y ahora se hacen los protagonistas del tema expulsión, evacuación, deportación y no se sabe cuantas diabluras quieran inventarse en sus fatídicos términos de televisión y medios radiales y escritos para hacerse sentir y lograr votos o sonar.
Son unos falsos patriotas que luego que contrataban la mano de obra haitiana para trabajar los ingenios azucareros porque estos reformistas eran los enviados del señor y sus manos muy angelicales de robarse los dineros del pueblo, no podían dañarse estas delicadas manos cortando cañas en los cañaverales porque se lastimaban o las agredian. (buenos falsos).
Corruptos como siempre, después que contrataban los haitianos, no quisieron devolverlos a su patria para no tener que contratarlos nueva vez, se quedaron con ellos aquí, les construyeron barrancones, estos, a su vez procrearon hijos que no fueron a las escuelas, no sacaron actas de nacimiento y crearon una sociedad de indigentes que hoy día son el problema de generar mas de 4 millones de indocumentados en el pais que siendo pequeño como tal, no soporta una ola migratoria de este nivel.
Hoy quieren salir de ellos, entonces entendemos, que la deportación forzosa debe ser analizada con la sociedad civil que participe naciones unidas, Estados Unidos, Unicef y la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a que hay laceraciones fatales que se están creando violando de este modo derechos civiles, políticos, constitucionales, y legales.
hay niños y niñas, que son deportados violentamente, que afectan sus siquis, que les hacen daños psicológicos y causan traumas que mañana pueden ser fáltales. Hay inversiones hechas por esos ciudadanos que deben ser negociadas por el gobierno ya que deben indemnizarlos y no robarles esas inversiones y es, que se quedan con sus casas, vehículos, terrenos, negocios y otras inversiones que no pueden cargar con ellas hacia su pais.
En este sentido, estas violaciones se resuelven indemnizando a estos ciudadanos e incluso, el gobierno de su pais debe reunirse con el de Republica Dominicana para poder tratar estos temas.
En otro orden, veamos lo que esta circulando hoy en la prensa con las acciones del ministro de migración David Collado:
Director Migración reitera su compromiso de seguir implementando acciones contra migración ilegal en el país
La institución informó la detención del 2 al 15 de enero 2023, de 8,977 extranjeros ilegales
Santo Domingo, RD.- El Director General de Migración, Venancio Alcántara, reiteró su compromiso en el fortalecimiento a las políticas migratorias y el reforzamiento de las acciones que lleva a cabo la institución para contrarrestar la migración irregular hacia la República Dominicana.
Alcántara, aseguró que es una misión que tiene asignada la institución que dirige en hacer cumplir la ley y las normas, a propósito del año que recién inicia, en el que dijo ha dispuesto incrementar las acciones rutinarias que se llevan a cabo en toda la geografía nacional contra el tránsito irregular de extranjeros.
Puso como ejemplo, que entre el día 02 al 15 de este mes de enero han sido detenidos y repatriados unos 8,977 extranjeros, en su gran mayoría haitianos en condiciones migratoria irregular en el país, lo que evidencia el resultado de las interdicciones que se llevan a cabo diariamente, las cuales aseguró van a continuar.
A través de una nota de prensa despachada por la Dirección de Comunicaciones de la institución, dijo que los operativos se llevaron a cabo en coordinación con la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, bajo la coordinación y supervisión del Equipo de Interdicción Migratoria creado recientemente para el acompañamiento de estas acciones y procurar que las mismas sean realizadas en el marco del respeto y garantía a la integridad de las personas, respetando los acuerdos internacionales, la ley y las normas vigentes.
El titular de Migración Venancio Alcántara, reiteró que las actuaciones se están implementando en cumplimiento a las políticas migratorias que impulsa el superior gobierno que dirige el presidente Luis Abinader.
Las detenciones de ilegales en los días que comprenden del 2 al 15 de enero 2023, de 8,977 extranjeros ilegales, se realizaron: Santo Domingo, Santiago, La Vega (Jarabacoa), Dajabón, Elias Piña, Jimaní, Pedernales, Benerito, Los Pilones, entre otras ciudades.