JUAN ALBERTO DIAZ REYES(Alberto Diaz)

Juan Alberto Díaz Reyes
Este documento reúne la biografía, aportes, y el papel desempeñado por Juan Alberto Díaz Reyes en
educación, arte, cultura, derechos humanos y salud.
¿Quién es Juan Alberto Díaz Reyes?
Juan Alberto Díaz Reyes, también conocido artísticamente como Alberto Díaz, es un reconocido
artista, comunicador y líder social dominicano. A continuación, se detallan sus principales facetas con
base en información reciente:
Origen y formación
Nacido en la provincia Duarte, República Dominicana y radicado desde temprana edad en Santo
Domingo Oeste.
A los 17 años dirigió la prestigiosa Escuela Radiofónica Santa María.
Tiene formación académica y profesional en múltiples disciplinas: maestro, locutor profesional,
periodista y abogado, además de haber cursado más de 25 programas técnicos, publicado 25 libros y
7 revistas.
Trayectoria en medios y comunicación
Fue vocero del Ministerio de Educación de la República Dominicana.
Dirige la Cadena Alberto Díaz Multimedios, que abarca medios de prensa escrita, radio y televisión.
También lidera la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH) y un centro de
atención primaria gratuito como parte de su labor social.
Carrera musical
Debutó en 1979 junto al merenguero Bony Cepeda, iniciando su camino en la música con experiencia
en merengue, teatro y comedia.
En 1991 lanzó su producción discográfica debut con el tema “En mi mente”.
Tiene más de 62 grabaciones a su nombre, incluyendo álbumes producidos bajo la firma Hacienda
Records (Corpus Christi, Texas) y colaboraciones recientes con apoyo desde Colombia y México.
Sus lanzamientos recientes incluyen:- "Nunca que me quieran" (enero de 2025)- "Bella" (salsa, 2024)- "Si mi guitarra canta como canta", un homenaje a Leonardo Favio (septiembre de 2024)
Es ampliamente considerado el “rey de las fusiones de cumbia con pop-rock”.
Acción social y cultural
Dirige la Fundación Social y Cultural Sensación, que incluye una escuela técnico-vocacional en
salud, beneficiando a jóvenes y adultos de sectores populares.
A su vez, encabeza la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH) y el centro de
atención primaria gratuito ya mencionado.
Resumen General
Aspecto
Detalles
Nombre
Origen
Formación
Juan Alberto Díaz Reyes (conocido como Alberto Díaz)
Provincia Duarte; radicado en Santo Domingo Oeste
Maestro, locutor, periodista, abogado; autor de libros y revistas
Medios
Musical
Acción social
Vocero del Ministerio de Educación; dirige multimedios y OIDH
Carrera desde 1979; más de 62 grabaciones; fusiones de cumbia y pop-rock
Fundación Sensación, OIDH, centro médico gratuito
Biografía de Juan Alberto Díaz Reyes
Fundador y Presidente de Organizaciones
Fundador y presidente de varias organizaciones de carácter social y comunitario, entre ellas:
Fundación Sensación, dedicada a la formación técnica y profesional en áreas como enfermería,
cuidados de adultos mayores, comunicación y oficios diversos, beneficiando a jóvenes y adultos de
sectores populares.
AEVICOM (Agentes Especiales de Seguridad Ciudadana y Vigilancia Comunitaria), institución
orientada a la seguridad preventiva y la organización comunitaria.
FEPREDE (Fundación Especializada en Ayuda Comunitaria y Prevención de Riesgos y Delitos),
entidad con enfoque en la prevención social, la seguridad ciudadana y la atención comunitaria.
Con estas instituciones ha impulsado programas de capacitación, prevención de riesgos, seguridad
ciudadana, y actividades culturales y educativas, impactando positivamente en comunidades como
Herrera, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y más allá.
Reconocimientos y Participación Internacional
Juan Alberto Díaz ha sido reconocido por diversas instituciones nacionales e internacionales por su
aporte artístico, cultural y social. Ha participado en cumbres internacionales de derechos humanos,
encuentros culturales y foros comunitarios, representando a la República Dominicana y promoviendo
el desarrollo social a través del arte y la educación.
Visión y Legado
Su lema de vida combina música, servicio y compromiso social, con el propósito de abrir
oportunidades a quienes más lo necesitan. Como artista, gestor cultural y líder comunitario, Juan
Alberto Díaz Reyes sigue marcando huellas en la historia cultural y social dominicana, dejando un
legado de inspiración, entrega y progreso colectivo.
Aportes de Juan Alberto Díaz Reyes

  1. Aportes a la Educación- Fue vocero del Ministerio de Educación de la República Dominicana, desde donde impulsó
    programas de fortalecimiento de la comunicación institucional y la participación estudiantil.- Fundador de la Escuela Técnico-Vocacional Sensación, con programas de formación en auxiliar de
    enfermería, comunicación, cuidados de adultos mayores, reporteros gráficos, auxiliar de quirófano,
    entre otros, beneficiando a jóvenes y adultos de sectores populares.- Ha impartido múltiples charlas, conferencias y talleres educativos, orientados a la capacitación
    comunitaria.- Publicó 25 libros y 7 revistas educativas y culturales, convirtiéndose en un referente académico y
    comunicador social.
  2. Aportes al Arte y la Cultura- Fundador y líder de Alberto Díaz y Grupo Sensación, con más de 62 grabaciones y producciones
    musicales, difundiendo la música tropical en escenarios nacionales e internacionales.- Reconocido como el “Rey de las fusiones de cumbia con pop-rock”, innovando en la música latina
    contemporánea.- Productor de eventos culturales como el Festival de la Voz – Cantando por un Nuevo Horizonte, una
    plataforma para jóvenes talentos de barrios populares.- A través de Alberto Díaz Multimedios, promueve la música, el arte y la cultura dominicana, creando
    espacios para artistas emergentes en radio, televisión y plataformas digitales.
  3. Aportes a los Deportes- Ha patrocinado y apoyado ligas deportivas comunitarias, especialmente en Santo Domingo Oeste y
    Los Alcarrizos.- Promueve el deporte como medio de prevención de la delincuencia y fortalecimiento de valores en la
    juventud.- Ha impulsado torneos locales de béisbol, baloncesto y voleibol, vinculando la práctica deportiva con
    programas educativos y culturales.
  4. Defensa de los Derechos Humanos- Presidente de la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH) en República
    Dominicana, coordinando programas de protección y promoción de los derechos fundamentales.- Ha participado en cumbres internacionales de derechos humanos, representando al país en foros
    donde se abordan temas de justicia social, igualdad y libertad.- Defensor activo de los sectores más vulnerables, integrando acciones comunitarias de prevención de
    riesgos y delitos con programas sociales.
  5. Instituciones que dirige
  • Fundación Sensación: Enfoque educativo y cultural, con impacto en miles de beneficiarios.- AEVICOM (Agentes Especiales de Seguridad Ciudadana y Vigilancia Comunitaria): Proyecto de
    prevención y seguridad comunitaria.- FEPREDE (Fundación Especializada en Ayuda Comunitaria y Prevención de Riesgos y Delitos):
    Entidad de acción social, seguridad ciudadana y asistencia comunitaria.- Alberto Díaz Multimedios: Red de comunicación en radio, TV y prensa digital.- Fundación Social y Cultural Sensación: Orientada a educación, cultura, salud y deporte comunitario.
  1. Otros Aportes Destacados- Estableció un centro de atención primaria gratuito para comunidades necesitadas.- Ha sido maestro, locutor, periodista y abogado, contribuyendo al desarrollo educativo y social desde
    múltiples disciplinas.- Recibió reconocimientos nacionales e internacionales por su trabajo en educación, cultura y derechos
    humanos.- Su liderazgo comunitario ha impactado de manera directa en Herrera, Santo Domingo Oeste, Los
    Alcarrizos y otras provincias del país.
    Aportes al área de la salud
  2. Formación de técnicos en salud
    Juan Alberto Díaz fundó y dirige la Fundación Social y Cultural Sensación, que cuenta con una
    escuela técnico-vocacional enfocada en salud, formando profesionales como auxiliares de enfermería.
    Esta iniciativa ha beneficiado a miles de jóvenes y adultos de comunidades populares.
    Fuente: Tropical 24 horas – Música y noticias, micanal2.tv
  3. Centro de atención primaria gratuito
    También está al frente de un centro de atención primaria gratuito, el cual ofrece servicios de salud
    básicos sin costo para la población vulnerable, fortaleciendo la cobertura sanitaria en zonas
    marginadas.
    Fuente: Tropical 24 horas – Música y noticias, micanal2.tv
  4. Ceremonias de graduación
    La Fundación Sensación ha llevado a cabo actos de graduación para nuevas generaciones de
    profesionales técnicos en salud, como enfermeras, lo que refleja el avance tangible de su labor
    formativa.
    Fuente: YouTube
  5. Defensa del avance en colaboración con autoridades sanitarias
    En una ocasión, la Fundación Sensación advirtió públicamente que un área de salud local (Área VII) se
    negaba a permitir el avance de sus iniciativas, lo que muestra el compromiso de Alberto Díaz en
    enfrentar obstáculos institucionales para mejorar el acceso a la salud.
    Fuente: YouTube
    Conclusión
    Juan Alberto Díaz Reyes ha hecho un aporte significativo al sector salud dominicano desde la
    sociedad civil, mediante:- La formación de auxiliares de salud técnica a través de su escuela y fundación.- La provisión de atención primaria gratuita a comunidades necesitadas.- El cierre simbólico y práctico del ciclo educativo con graduaciones de salud.- Su persistencia en enfrentar barreras institucionales en favor del avance sanitario.
    Papel de Juan Alberto Díaz Reyes en Materia de
    Derechos Humanos
  6. Liderazgo en Organizaciones de Derechos Humanos
    Juan Alberto Díaz Reyes se ha consolidado como presidente y representante en la República
    Dominicana de la Organización Internacional de Derechos Humanos (OIDH), desde donde articula
    esfuerzos con autoridades nacionales para la protección de los derechos fundamentales de la
    ciudadanía.
  7. Interlocutor con Instituciones del Estado
    Ha mantenido un rol de interlocutor directo con autoridades dominicanas, elevando las necesidades de
    comunidades marginadas en Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y otras demarcaciones.
    En este papel, ha presentado instancias, solicitudes y propuestas ante organismos oficiales como la
    Procuraduría General de la República (Departamento de ASFL), los ayuntamientos municipales y
    el Ministerio de Educación, defendiendo siempre el principio de igualdad y acceso a derechos
    básicos.
  8. Promotor de la Justicia Social
    A través de la OIDH y de fundaciones que dirige (como FEPREDE y Fundación Sensación), ha
    gestionado iniciativas conjuntas con autoridades locales y nacionales para:- Prevenir la violencia y los delitos, fortaleciendo la seguridad ciudadana desde un enfoque de
    derechos humanos.- Garantizar el acceso a la educación y la salud, en coordinación con instituciones estatales.- Promover el respeto a la dignidad humana, con campañas de sensibilización comunitaria apoyadas
    por las autoridades municipales y provinciales.
  9. Representación Nacional e Internacional
    Ha participado en cumbres internacionales de derechos humanos, en calidad de representante
    dominicano, con lo cual proyecta la realidad del país en escenarios multilaterales.
    En territorio nacional, se ha convertido en un enlace entre comunidades y el Estado, asegurando
    que las demandas sociales de los sectores más vulnerables lleguen a las instancias correspondientes.
  10. Defensa Activa de los Sectores Vulnerables
    Ha sido un defensor activo de comunidades empobrecidas, jóvenes en riesgo social y adultos
    mayores, acompañando casos específicos frente a las autoridades.
    Ha promovido la instalación de centros de atención comunitaria, con respaldo institucional, para
    garantizar que los derechos sociales se materialicen en servicios concretos.
    Línea de Tiempo de Actividades: Alberto Díaz y
    Grupo Sensación (1990–2025)
    Este documento recoge de forma cronológica las actividades más destacadas de Alberto Díaz y Grupo
    Sensación, desde sus inicios hasta la actualidad, con base en publicaciones verificadas en medios
    digitales, artículos y registros discográficos.
    Año/Años
    1979
    1991
    2006
    2007
    2022
    2023
    2024
    Enero 2025
    Actividad destacada
    Arranca su carrera con Bony Cepeda.
    Primer merengue grabado: 'En mi mente'.
    Álbum 'Mujer en Llamas' (16 temas, Hacienda Records).
    Álbum 'La Rubia de Cabaret'.
    Éxito digital con 'Llena de Amargura'; presencia en medios navideños.
    Gira promocional en Colombia y media tour internacional.
    Lanzamientos: 'Bella' (salsa) y 'Si Mi Guitarra Canta Como Canta' (homenaje a Leonardo Favio); reconocimiento de la OIDH.
    Publicación del sencillo 'Nunca que me quieran' (grabación #62).
    Agosto 2025
    Publicación de resumen integral de su trayectoria en Tropical24horas.
    Este documento sirve como referencia para la construcción de un expediente histórico y cultural sobre
    la trayectoria de Alberto Díaz y Grupo Sensación, abarcando más de tres décadas de aporte musical y
    social.
    Biografía de Juan Alberto Díaz Reyes
  11. Origen y Formación
    Nació en la provincia Duarte, República Dominicana, y desde temprana edad se radicó en Santo
    Domingo Oeste. A los 17 años dirigió la Escuela Radiofónica Santa María. Su formación académica es
    diversa: maestro, locutor profesional, periodista y abogado, con más de 25 programas técnicos
    cursados. Es autor de 25 libros y 7 revistas de carácter educativo, social y cultural.
  12. Trayectoria en Medios y Comunicación
    Fue vocero del Ministerio de Educación de la República Dominicana. Dirige la Cadena Alberto Díaz
    Multimedios, con medios de prensa escrita, radio y televisión. Lidera la Organización Internacional de
    Derechos Humanos (OIDH) y promueve la comunicación comunitaria.
  13. Carrera Musical
    Inicia en 1979 junto al merenguero Bony Cepeda. En 1991 graba su primer merengue, 'En mi mente'.
    Con su grupo 'Alberto Díaz y Grupo Sensación' tiene más de 62 grabaciones registradas. Discos
    clave: Mujer en Llamas (2006, Hacienda Records), La Rubia de Cabaret (2007). Canciones
    destacadas: 'La Rubia de Cabaret', 'El Feo', 'Aunque Brinque y Salte', 'Cabeza de Coco', 'La Playa',
    ’Papi Lindo', 'Agua Que No Bebes', 'El Cae Parao', 'Recordarás', entre otras. Reconocido como el 'Rey
    de las fusiones de cumbia con pop-rock'. Lanzamientos recientes incluyen 'Bella' (salsa, 2024), 'Si mi
    guitarra canta como canta' (homenaje a Leonardo Favio, 2024) y 'Nunca que me quieran' (2025,
    grabación #62).
  14. Acción Social y Comunitaria
    Fundador y presidente de la Fundación Sensación, con una escuela técnico-vocacional en salud y
    oficios, beneficiando a jóvenes y adultos. Dirige también AEVICOM (Agentes Especiales de Seguridad
    Ciudadana y Vigilancia Comunitaria) y FEPREDE (Fundación Especializada en Ayuda Comunitaria y
    Prevención de Riesgos y Delitos). Ha desarrollado programas de capacitación, prevención de riesgos,
    deporte comunitario y seguridad ciudadana. Mantiene un centro de atención primaria gratuito para
    comunidades vulnerables.
  15. Aportes en Derechos Humanos
    Presidente de la OIDH en la República Dominicana. Representante y vocero en cumbres
    internacionales de derechos humanos. Interlocutor con instituciones del Estado (Procuraduría,
    Ayuntamientos, Ministerio de Educación) para defender la igualdad y acceso a derechos básicos. Ha
    promovido campañas de sensibilización, prevención de delitos y acceso a educación y salud.
  16. Reconocimientos y Participación Internacional
    Reconocido por instituciones nacionales e internacionales por su aporte en educación, cultura, música
    y derechos humanos. Ha participado en cumbres culturales y foros internacionales representando a la
    República Dominicana. Su trayectoria ha sido documentada en medios dominicanos (Listín Diario,
    Hoy, El Nacional, El Día, Diario Libre, entre otros) y en medios internacionales, especialmente en
    Colombia.
  17. Visión y Legado
    Su vida combina música, servicio social y compromiso comunitario. Ha creado un legado en arte,
    educación, comunicación y derechos humanos, impactando comunidades en Santo Domingo Oeste,
    Herrera, Los Alcarrizos y a nivel internacional.
    Catálogo Visual de Lujo Alberto Díaz y Grupo Sensación
    Este catálogo en versión de lujo organiza cronológicamente las portadas, fotografías y momentos artísticos más destacados de la
    trayectoria de Alberto Díaz y Grupo Sensación. Cada entrada está presentada con un diseño especial para resaltar la importancia
    histórica y cultural de su legado musical.
    2000s – Portada del álbum 'La Morena'.
    Este disco marcó una de las primeras etapas de consolidación del grupo, mostrando un estilo
    juvenil y una propuesta musical fresca que conectó con el público local e internacional.
    2007 – Portada del álbum 'La Rubia de Cabaret'.
    Álbum emblemático que consolidó a la agrupación con éxitos como 'La Rubia de Cabaret' y 'El Feo'.
    La estética de la portada refleja la fusión entre modernidad y tradición popular.
    2018 – Foto de promoción junto a integrante del grupo.
    Captura una etapa de transición, resaltando la unión entre sus miembros y el vínculo con el público
    en vivo.
    2019 – Presentación en 'El Show de Nelson'.
    Una de las presentaciones más recordadas en la televisión dominicana, reafirmando su calidad
    como intérprete.
    2020 – Retrato artístico de Alberto Díaz.
    Retrato sobrio y profesional, que proyecta madurez artística y personal, usado en medios y
    campañas.
    2021 – Foto de estudio a cuerpo completo.
    Producción moderna que muestra la vigencia de Alberto Díaz como artista contemporáneo.
    2022 – Portada promocional 'Llena de Amargura'.
    Un sencillo con estilo vibrante, diseñado para atraer nuevas generaciones y reforzar su versatilidad
    musical.
    2023 – Retrato artístico digital.
    Adaptación de su imagen al entorno digital y redes sociales, reflejando innovación y modernidad.
    2023 – Foto promocional reciente en estudio.
    Una sesión fotográfica que reafirma su presencia como solista y líder del grupo.
    2023 – Entrevista y diálogo en un programa especial.
    Muestra su faceta comunicadora y su cercanía con el público a través de entrevistas en medios.
    2024 – Participación en 'LatinCalle TV Show'.
    Un espacio internacional donde proyectó nuevamente su música en la escena latinoamericana.
    Catálogo Visual de Portadas y Fotos – Alberto Díaz y Grupo Sensación
    Este documento presenta un recorrido visual y cronológico con portadas y fotografías representativas de Alberto Díaz y Grupo Sensación, incluyendo
    imágenes recientes y referencias a sus producciones discográficas.
    Foto Promocional Reciente
    Año
    1991
    Portada / Foto
    En mi mente
    Descripción
    Imagen promocional de su debut discográfico, referencia a su primer merengue grabado.
    2006
    2007
    2024
    Mujer en Llamas / La Morena
    La Rubia de Cabaret
    Bella (Salsa)
    Diseños vinculados al álbum producido con Hacienda Records.
    Álbum clave con canciones populares como 'La Rubia de Cabaret' y 'El Feo'.
    Portada promocional de su sencillo más reciente, con estilo moderno y tropical.
    2025
    Foto Promocional
    Imagen de estudio (aportada en este documento), reflejando la actualidad del artista.
    Este catálogo visual resume algunos hitos gráficos y fotográficos de Alberto Díaz y Grupo Sensación. Se recomienda complementarlo con más portadas de
    discos, recortes de prensa y material promocional para enriquecer el archivo histórico.
    Obras Escritas por Juan Alberto Díaz Reyes
    Este documento recopila una lista de libros, revistas y artículos atribuidos a Juan Alberto Díaz Reyes, con base en registros editoriales (ISBN, Lulu Press) y
    referencias públicas.
    Título
    Crímenes de Estado y Presos Políticos
    El activista
    Buenos Aires, Origen y Desarrollo de Una Comunidad
    Mundo emigrante
    Una sociedad corrompida por las drogas, sexomanía y adicción
    El código del menor desde la óptica de un periodista
    Halcón Nocturno
    Buenos Aires, un debate entre la vida y la miseria
    La tragedia del barranco
    Editorial / Plataforma
    Editorial Díaz
    Editorial Díaz
    Lulu Press


    Año / ISBN
    ISBN 978-9945-8528-3-7
    ISBN 978-9945-8528-4-4
    2012 (ISBN disponible en Lulu)






    Mil razones para ser infiel






    Además de estas obras, registros editoriales señalan que Juan Alberto Díaz Reyes ha publicado al menos 19 títulos, muchos de ellos con enfoque social,
    comunitario y cultural, difundidos a través de Lulu Press y Editorial Díaz.
    Registro de Actividades y Referencias de Juan Alberto Díaz Reyes
    Wikimedia Commons: Aparece una imagen titulada Juan Alberto Diaz Reyes.jpg con la descripción: Artista, abogado, periodista, productor de radio y
    televisión, escritor (fecha 18 agosto 2022).
    Base de datos ministerial docente (RD – Dateas): Un registro de Juan Alberto Díaz Reyes figura como maestro de adultos en la escuela nocturna ESC
    Noct Madre Teresa de Calcuta.
    Actividades en Colombia:
    Fecha / Año
    24 mayo 2022
    26 octubre 2023
    2023–2024
    2023–2024
    2024–2025
    Actividad destacada
    Nota en MiCanal2 (Colombia): 'Alberto Díaz y su Grupo Sensación busca su consolidación en la música'.
    Gira promocional en Colombia; gestión de agenda y promoción de trayectoria.
    Producción de videos con sello 'Desde Bogotá Colombia para el mundo'.
    Entrevistas y colaboraciones con periodistas colombianos (incluye piezas con Óscar Arias en Yopal, Casanare).
    Coberturas en Tropical24horas resaltando giras y difusión internacional, incluyendo Colombia.
    Este registro recoge las evidencias documentadas y verificables de la trayectoria de Juan Alberto Díaz Reyes, incluyendo su perfil cultural, docente en
    República Dominicana y actividades destacadas en Colombia entre 2022 y 2025.
    Discografía de Alberto Díaz y Grupo Sensación
    Mujer en Llamas ( 2006 Hacienda Records)
  18. La Situación
  19. Sandunguita
  20. Las Mujeres en Nueva York
  21. Mujer en Llamas
  22. La Morena
  23. Tu Fracaso
  24. La Gozadera
  25. Hoy Corté una Flor
  26. Volveré
  27. Tu Ambición
  28. Podré Volver a Ti
  29. A Medio Tiempo
  30. Habíamos Prometido No Llorar
  31. Difícil de Igualar
  32. Sueños de Papel
  33. Recordarás
    La Rubia de Cabaret (2007)
  34. La Rubia de Cabaret
  35. Agua Que No Bebes
  36. El Cae Parao
  37. Papi Lindo
  38. Cabeza de Coco
  39. La Conocí en el Parque
  40. Aunque Brinque y Salte
  41. El Feo
  42. La Playa
  43. El Dilema
    Compilaciones y Especiales
  44. Navidad con Lechón (A Hacienda Christmas, 2006)
    Sencillos y Temas en YouTube
  45. Nunca que me quieran
  46. Amor de Lobos
  47. Eso se llama amor
  48. Cuéntame
  49. Vuelvo a Ti
    Otros Cortes en Catálogos Digitales
  50. Hoy Corté una Flor
  51. Podré Volver a Ti
  52. Habíamos Prometido No Llorar
  53. A Medio Tiempo
  54. Sueños de Papel
  55. Volveré
  56. Tu Ambició

tropical24horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *