Policia de Republica Dominicana, lejos de la modernidad.

Santo Domingo.-Problemas Neurálgicos de la Policía Nacional de la
República Dominicana
Principales problemas:

  1. Débil profesionalización y formación incompleta de agentes.
  2. Corrupción interna, abusos de poder y complicidad con delincuentes.
  3. Déficit de recursos materiales, logísticos y tecnológicos.
  4. Falta de control interno y mecanismos de rendición de cuentas efectivos.
  5. Desconfianza ciudadana y pérdida de legitimidad institucional.
  6. Normativas insuficientes o desactualizadas.
  7. Cultura policial hostil al cambio y resistencia interna.
  8. Presión del crimen organizado y violencia social creciente.
    Cambios necesarios:- Implementar un sistema de formación y capacitación permanente.- Crear órganos de control interno autónomo y con poder sancionador.- Mejorar la dotación de recursos tecnológicos, logísticos y humanos.- Reformar protocolos de actuación, uso de la fuerza e investigación.- Fomentar la relación con la comunidad (policía de proximidad).- Establecer transparencia institucional y auditorías públicas.- Reforzar el marco legal y normativo de la institución.- Asegurar voluntad política y liderazgo sostenido en las reformas.
    Situaciones que dificultan los cambios:- Resistencia interna de sectores policiales al cambio.- Falta de continuidad en la voluntad política.- Corrupción arraigada y redes de complicidad.- Recursos presupuestarios insuficientes.- Debilidad del sistema judicial y escasa sanción a delitos.- Desconfianza ciudadana prolongada.- Dificultad para cambiar la cultura institucional en el corto plazo.
    Peligros de mantener una policía deficiente:
  9. Impunidad creciente y debilitamiento de la justicia.
  10. Aumento de abusos y violaciones a los derechos humanos.
  11. Persistencia de la inseguridad y fortalecimiento del crimen organizado.
  12. Desconfianza social y pérdida de legitimidad estatal.
  13. Riesgo para la gobernabilidad democrática.
  14. Obstáculo al desarrollo económico y social.
    Futuro de la Policía Dominicana:- Escenario optimista: Una institución profesional, ética y tecnológicamente equipada, con legitimidad
    social y respeto a los derechos humanos.- Escenario intermedio: Avances parciales, mejoras logísticas y formativas, pero sin cambios profundos
    en la cultura ni en la corrupción.

Escenario pesimista: Estancamiento en la reforma, prevalencia de la corrupción y desconfianza, con
altos riesgos para la seguridad y gobernabilidad.
Conclusión:
La Policía Nacional de la República Dominicana enfrenta graves problemas estructurales que
requieren cambios profundos y sostenidos. El futuro de la institución dependerá de la voluntad política,
la presión ciudadana y la capacidad de transformar su cultura interna, su profesionalización y su
compromiso con la legalidad y los derechos humanos

tropical24horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *