Republica Dominicana, la Venecia del milenio

Santo Domingo, RD.-Sectores Afectados por las Lluvias en República
Dominicana
Las lluvias recientes en la República Dominicana, asociadas a una onda tropical y una vaguada activa,
provocaron inundaciones y daños en múltiples provincias. Los sectores más afectados incluyen:- Viviendas y áreas residenciales: inundaciones, pérdidas materiales y familias desplazadas.- Infraestructura vial: carreteras y puentes dañados, comunidades incomunicadas.- Servicios de agua: acueductos fuera de servicio en varias localidades.- Drenaje urbano: calles anegadas por fallas y obstrucciones en sistemas pluviales.- Sectores económicos locales: comercios y transporte impactados por cortes de vías.
Cantidad de familias/personas afectadas y daños generales:- Más de 2,555 personas desplazadas por las lluvias.- Entre 511 y 996 viviendas reportadas como afectadas, según distintos informes.- 351 viviendas afectadas y 1,781 personas desplazadas (Boletín 1 del COE).- Nueve comunidades incomunicadas.- 10 acueductos fuera de servicio, impactando a más de 17,900 usuarios.- En Azua: 160 familias rescatadas por inundaciones.- En total: miles de personas y cientos de viviendas afectadas, además de carreteras, puentes y
sistemas de agua dañados.
Causas principales de las inundaciones:

Desbordamiento de ríos y arroyos en zonas rurales.
Corrupción y deficiencias en obras públicas:- Colapso de puentes y pasos a desnivel por deficiencias en diseño, mantenimiento o mala
construcción.- Drenajes pluviales incompletos o inexistentes en barrios vulnerables.- Desarrollos urbanos sin planificación adecuada en Verón – Punta Cana y otras zonas.- Obras prometidas pero nunca ejecutadas, y otras construidas con materiales de baja calidad.- Denuncias históricas de sobrevaluación, contratos irregulares y obras fantasma en el sector público.
Estas irregularidades agravan los daños de cada temporada de lluvias e incrementan la vulnerabilidad
ciudadana.
Conclusión:
Las lluvias recientes en República Dominicana han dejado miles de afectados y múltiples daños a
viviendas, infraestructura vial y servicios básicos. Las causas combinan factores climáticos con fallas
estructurales, mala planificación urbana y corrupción en la ejecución de obras públicas, lo que
aumenta la gravedad de los impactos

Fenómenos meteorológicos extremos: onda tropical y vaguada intensa.

Sistemas de drenaje pluvial insuficientes o mal mantenidos.

Construcciones en zonas vulnerables y asentamientos informales.

Obras de infraestructura con deficiencias estructurales.

Falta de mantenimiento de alcantarillas, cañadas y canales.

Urbanización desordenada y reducción de áreas verdes.

tropical24horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *